Rufino Tamayo en el preescolar
Como parte de mis actividades del ciclo escolar, hay actividades que son un tanto obligatorias, proyectos que se hacen anualmente y déjame decirte que es toda una aventura. Una de ellas es: El Arte. Somos libres de elegir qué tipo de Arte queremos enseñar a los niños. En mi primer intento aprendimos sobre Monet y la verdad es que fue maravilloso como mis niños se apropiaron del tema. Este año, después de mucha investigación me decidí por Rufino Tamayo, pintor y muralista mexicano, que ha dejado un legado extraordinario.
Aquí te van algunos consejos, para que te animes a enseñarle a tu alumnos sobre el Arte:
- Has de su Biografía algo inolvidable, a mi en especial me encanta contarles historias, he notado que aprenden muchísimo cuando incluyo cuentos en mis Situaciones de Aprendizaje. con Rufino Tamayo cree una historia sobre su vida, les conté sobre su niñez, donde vivía, lo que le gustaba hacer, sobre su familia, e incluso me atreví a inventar algunas historias para darle más sentido a sus obras. Les encantó! Introduce el tema con millones de otros recursos y de manera extraordinaria!, es como dice por ahí "Los niños no recuerdan su mejor día de televisión", ellos recuerdas historias y momentos!
- Utiliza el nombre del Artista para que sea más significativo. en lo particular, me gusta que los niños descubran que hay otros nombre que también tienen sus letras como las vocales o la "R", etc. Cree una actividad que me ayudó a ponerlos a prueba en ese Campo Formativo.
- Reproduzcan las obras que resultaron más emblemáticas, en mi caso reproducimos tres obras, utilizando diferentes texturas.
![]() |
Reproducción de la Obra "Fraternidad". Trabajo realizado en equipo |
![]() |
Trabajo realizado de manera individual |
"Sandías"- Nuevamente utilizamos pinturas acrílicas, y en esa ocasión realizaron su pintura observando una sandía real.
![]() |
Trabajo realizado con padres de familia |
- Déjalos crear libremente. Una vez que aprendimos quién fue Rufino Tamayo, y que reproducimos algunas de sus obras. Ahora era turno de ellos para que realizarán una obra abstracta en un lienzo. Realizamos dos diferentes: Líneas rectas y Canicas. En la primera queríamos que su obra tuviera líneas rectas. Pero ellos mezclaron sus colores y los vaciaron sobre el lienzo, el cual previamente habían pintado de negro. y en el segundo utilizamos un bote para mover las canicas con la pintura. El movimiento fue libre.
- Incluye a los padres de familia. Yo armé una Galería de arte con todas sus obras, incluso mis niños nombraron sus obras y las firmaron poniendo su nombre. Y todos los papás fueron invitados a re- crear la ultima obra "Sandías". Fue un encanto ver como todos terminaron involucrados con Rufino Tamayo, por medio de su historia y obras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH96sfkYNAER8wmtyQa3mzQ6Q1XUp8sMUmkt29VKQBdXZshJh2DEUSEXgyE10fvFe6clS1N1UeFY_B3poqZRy3y1MWcBq3XEN5LHf-x9RlJGf1YzJOYq9-A4ljdmAvHtre_EL99P-uKh8T/s200/PicsArt_06-05-09.06.43.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8LnUZT4d187YKgg23L29jdxwKAxqDQJK2sK6UmYvzrB2AyfnDNz5Pe-ithU6roO2AiF-PEPIh1ero5vj5XkusAYKTx2KBvEv6vw2TTp4oIrdPhyphenhyphenc8e_e6rdrsIdmKI6WqHbh4Ab_Iwq3U/s200/PicsArt_06-08-08.06.38.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbwzrsjNCmUK1tGnSxODKP7ZMuDqavUF93beZqTpHQEakHwf0Rq3qvquGU2Zz6sz-CvC33wZPHPwoXD9uDPKOg0ne2BaU4KsQZ6nzzRPEN8Zz6aipkjiTLgpbKB_zzLUOx3gfX448AwMcL/s200/PicsArt_06-08-08.05.33.jpg)
Espero que estos tips te ayuden a animarte e incluir de manera constante y en sus muchas versiones, el Arte, por que es algo que los niños adoran y les da un sentido de apreciación diferente. Aprenden a expresarse utilizando diversas formas, fomenta su Autoestima y Autonomía. Los sensibiliza sobre su mundo y lo apropian incluyéndolo al suyo.
Te recomiendo:
Se creativo enseñando Inglés- Aquí encontrarás algunos consejos para mejorar la enseñanza de un segundo idioma.
Hasta pronto!
Comentarios
Publicar un comentario