El gran reto de las clases en línea para maestros de Preescolar.
Desde mi experiencia, tal vez el mayor reto de estos tiempos a los que muchos maestros y maestras se enfrentan, no es en sí, hacer trabajo desde casa. Puedo decir, que yo llevo trabajo a casa casi todo los días, por que siempre hay algo que podemos hacer, adelantar, planear, preparar, trazar, crear, imprimir o mejorar. El trabajo que realizo como maestra preescolar, es el más gratificante, pero también es un trabajo que demanda mucha atención, en todos los sentidos.
Para mi, uno de los retos, en estos tiempos es ser creativo, y buscar alternativas diversas para el aprendizaje desde casa. En algún momento de mi vida tuve la experiencia de aprender sobre HOME SCHOOLING, y me pareció una practica muy amorosa.
"Home school" es el término que se utiliza para describir la enseñanza que se lleva a cabo desde casa y en los Estados Unidos hay todo un mundo sobre este tema.
Pero para México, no había una oportunidad de realizar algo parecido, hasta ahora. Siempre ha habido una gran formación desde los hogares, en cuanto a valores, principios, habitos y disciplinas. Este término se refiere al ámbito intelectual, y si bien tiene sus pros y sus contras, ha demostrado tener gran éxito en los menores.
Estos tiempo de pandemia, han generado la necesidad de quedarnos es casa, y a las familias, con hijos pequeños y trabajos desde casa, les ha supuesto un reto aún más grande, por que, si bien antes, se dividía la enseñanza entre la escuela y la casa, ahora ha recaído en los padres y madres de familia la urgencia de no rezagarse en aprendizajes o habilidades a desarrollar, y esto no se merece más que un APLAUSO del mismo tamaño del que hemos dado a doctores, enfermeros, camilleros, y todo el personal de salud, en estos tiempos. Sin saberlo, familias enteras, han contribuido a crear una ventana nueva hacia el aprendizaje, desde casa que a mi me parece estupendo.
Pero, a partir de esto, ¿dónde queda el papel de los maestros?, ¿Es valorada o por el contrario, estamos siendo sustituidos y quedaremos obsoletos?.
Hay muchos maestros que nos hemos dedicado a ir mano a mano con los padres de familia, quienes están experimentando con gran valentía todo este mundo de la pedagogía, y hemos decidido romper con estereotipos y zonas de confort para hacer un poco más desde casa y apoyar con diversas actividades, el proceso que llevan los niños en casa.
En lo personal, no he parado de ingeniar formas, juegos, actividades, láminas de trabajo. que me permitan acercarme a mis familias, y no parecer que poco he hecho desde mi trinchera. Realizo cuenta cuentos, videos, me meto a todas las páginas que encuentro sobre actividades gratuitas, he hecho una lista de más de 30 actividades que quiero mandar a casa. Desde visitas guiadas a museos en el mundo, hasta clases de zumba kids y obras de teatro. Y recientemente entré al mundo de las clases en línea, que déjenme decirles que no es tan sencillo como parece.
Me permito decir, que la creatividad y el ajuste son los grandes retos a los que nos enfrentamos en nuestra labor. El cambio se ha hecho presente en las aulas del mundo entero y nos ha movido de lugar para crear y pensar en mil y una posibilidades, para hacer de estos momentos, los más fructíferos en la educación infantil.
¿Algún día quedaremos obsoletos?
No lo creo, nunca podremos sustituir una enseñanza con amor.
Para mi, uno de los retos, en estos tiempos es ser creativo, y buscar alternativas diversas para el aprendizaje desde casa. En algún momento de mi vida tuve la experiencia de aprender sobre HOME SCHOOLING, y me pareció una practica muy amorosa.
"Home school" es el término que se utiliza para describir la enseñanza que se lleva a cabo desde casa y en los Estados Unidos hay todo un mundo sobre este tema.
Pero para México, no había una oportunidad de realizar algo parecido, hasta ahora. Siempre ha habido una gran formación desde los hogares, en cuanto a valores, principios, habitos y disciplinas. Este término se refiere al ámbito intelectual, y si bien tiene sus pros y sus contras, ha demostrado tener gran éxito en los menores.
Estos tiempo de pandemia, han generado la necesidad de quedarnos es casa, y a las familias, con hijos pequeños y trabajos desde casa, les ha supuesto un reto aún más grande, por que, si bien antes, se dividía la enseñanza entre la escuela y la casa, ahora ha recaído en los padres y madres de familia la urgencia de no rezagarse en aprendizajes o habilidades a desarrollar, y esto no se merece más que un APLAUSO del mismo tamaño del que hemos dado a doctores, enfermeros, camilleros, y todo el personal de salud, en estos tiempos. Sin saberlo, familias enteras, han contribuido a crear una ventana nueva hacia el aprendizaje, desde casa que a mi me parece estupendo.
Pero, a partir de esto, ¿dónde queda el papel de los maestros?, ¿Es valorada o por el contrario, estamos siendo sustituidos y quedaremos obsoletos?.
Hay muchos maestros que nos hemos dedicado a ir mano a mano con los padres de familia, quienes están experimentando con gran valentía todo este mundo de la pedagogía, y hemos decidido romper con estereotipos y zonas de confort para hacer un poco más desde casa y apoyar con diversas actividades, el proceso que llevan los niños en casa.
En lo personal, no he parado de ingeniar formas, juegos, actividades, láminas de trabajo. que me permitan acercarme a mis familias, y no parecer que poco he hecho desde mi trinchera. Realizo cuenta cuentos, videos, me meto a todas las páginas que encuentro sobre actividades gratuitas, he hecho una lista de más de 30 actividades que quiero mandar a casa. Desde visitas guiadas a museos en el mundo, hasta clases de zumba kids y obras de teatro. Y recientemente entré al mundo de las clases en línea, que déjenme decirles que no es tan sencillo como parece.
Me permito decir, que la creatividad y el ajuste son los grandes retos a los que nos enfrentamos en nuestra labor. El cambio se ha hecho presente en las aulas del mundo entero y nos ha movido de lugar para crear y pensar en mil y una posibilidades, para hacer de estos momentos, los más fructíferos en la educación infantil.
¿Algún día quedaremos obsoletos?
No lo creo, nunca podremos sustituir una enseñanza con amor.
le mandamos un gran abrazo y enorme reconocimiento a todos las maestras, por su gran labor, apoyo y amor hacia nuestros pequeñitos. Felicidades !!!
ResponderBorrar