Rufino Tamayo en el preescolar
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO_uNCPy3oz8CzYd0xhVt_CgoY_be81W5fItWHy6hclPgGMT-gwzm3MFiVgvDoJ2_DhNJrKuKLR1JoOuKnlyuYyEJUY9DCeRBgnXmtV7U40BXkkYyL1iO_bfULWiWARaDOq3SzL79WclMs/s320/PicsArt_06-05-08.47.13.jpg)
¿Quieres incluir el arte entre tus actividades, pero no sabes qué, ni cómo? Bueno, no te preocupes, el día de hoy tengo una publicación especialmente para los maestros que impulsan el Arte en el salón de clases. y me gustaría darte alguno tips, para que tus alumnos brillen como verdaderos artistas plásticos. Como parte de mis actividades del ciclo escolar, hay actividades que son un tanto obligatorias, proyectos que se hacen anualmente y déjame decirte que es toda una aventura. Una de ellas es: El Arte. Somos libres de elegir qué tipo de Arte queremos enseñar a los niños. En mi primer intento aprendimos sobre Monet y la verdad es que fue maravilloso como mis niños se apropiaron del tema. Este año, después de mucha investigación me decidí por Rufino Tamayo, pintor y muralista mexicano, que ha dejado un legado extraordinario. Aquí te van algunos consejos, para que te animes a enseñarle a tu alumnos sobre el Arte: Has de su Biografía algo inolvidable, a mi en especial me enc...