Celebrando el día de la Educadora.

Creo que nunca he celebrado el día de la Educadora, y aunque siempre he tenido en cuenta la labor que realizo en el aula, hasta ahora caigo en cuenta del gran significado que hay detrás.
Por la mañana recibí un mensaje de parte de una mamá, con la que comparto el placer de ser Educadora. Fue un audio que engrandece la labor docente y mientras lo escuchaba, me di cuenta de que ser Educadora, y en general SER MAESTRO, es solo una metáfora, por que en realidad, somos Aprendices.
Hoy leía un libro, y encontré en él esta frase: "...Porque los  niños rebosan vitalidad por ser en espíritu libres y altivos..." ( Young, 2017), y no podía parar de pensar: ¡Por dios, eso es verdad! De ellos se deriva curiosidad y por lo tanto el conocimiento. 
Así que no puedo pensar en una mejor forma de celebrar este día, sino agradeciendo a cada uno de mis pequeños grandes maestros, que me han regresado esa vitalidad, asombro, seguridad y apreciación de las cosas realmente pequeñitas. Cada uno de mis niños a lo largo de mi carrera han formado en mi, una mejor persona, por que me impulsan, me inspiran y me retan a ser cada día una versión renovada de mi misma.
Hoy fue un día especial, no por ser 21 de Abril o el día de la Educadora, pero por que HOY, abrí los ojos antes la grandeza de cada niño en el mundo. Sin duda merecen lo mejor, ellos son quienes tienen las respuestas a los grandes conflictos, llenos de sensibilidad, amor y inagotable pasión. 

Yo les invito a celebrar! Claro que si, también lo merecemos. Nuestro arduo trabajo merece una recompensa grande, no de nadie externo sino de nosotros para nosotros. Así que celebra como tu quieras, pero no olvides que de ellos también es la celebración, esas almas que te siguen, te enseñan, aprenden de tus movimientos y te ven como la persona más divertida del planeta!

Feliz Día!

"No son deterministas atrapados en un destino evolutivo, tampoco son creyentes del karma... más bien, son participes en una danza libre de formas, de misterio, aventura y relación... Si los adultos que los asisten se detuvieran y escucharan, podrían ser introducidos de nueva cuenta en el mundo de la maravilla a través de las bocanadas de asombro y los chillidos de sorpresa que tan fácilmente derraman los niños en cualquiera que desee ser tan brillantemente contaminado." ( Young, 2017)

Unicamente como referencia, este es el libro del cual tomé los fragmentos, que me inspiraron.
  •             Young, W. P. (2017). Mentiras que creemos sobre Dios. México: Diana.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cuenta Cuentos- El mugrosaurio

El gran reto de las clases en línea para maestros de Preescolar.

El mejor regalo para el día del maestro.